Productos Naturales
Las plantas medicinales, desde su aparición en la tierra, siempre fueron usadas por el ser
humano, como fuente de alimento y medicina
En el Perú la riqueza de las plantas medicinales es muy amplia y está enmarcada dentro de más de 4400 especies de usos conocidos por las poblaciones locales, de las cuales un gran porcentaje se presenta en la región andina y amazónica.
Muchas de ellas han sido estudiadas durante largos años y se ha descubierto sus múltiples aplicaciones y bondades en el tratamiento y prevención de enfermedades. Al ser utilizadas sabiamente, constituyen un valioso botiquín verde para la humanidad.
PRINCIPALES PRODUCTOS
Maca (Lepidium meyenii)
Yacon (Smallanthus sonchifolius)
Camu camu (Myrciaria dubia)
Annona (Annona muricata)
Sangre de Grado (Croton lechleri)
Chia (Salvia hispanica)
Aguaymanto (Physalis peruviana)
Kiwicha (Amaranthus caudatus)
Lucuma (Pouteria lucuma)
Maìz Morado (Zea mays)
Quinua (Chenopodium quinoa)
Achiote (Bixa orellana)
Agracejo (Berveris vulgaris)
Aguaje (Mauritia flexuosa)
Anamu (Petiveria alliaceae)
Annato (Bixa orellana)
Caigua (Cyclanthera pedata)
Calaguala (Polypodium angustifolium)
Chancapiedra (Phyllantus niruri)
Chuchuhuasi (Maytenus macrocarpa)
Clavo huasca (Tynnanthus parunensis)
Cola de caballo (Equisetum giganteum)
Copaiba (Copaifera paupera)
Cuti cuti (Notholaena nivea)
Eucalipto (Eucaliptus globulus)
Flor Blanca (Budleia utilis)
Flor de Arena (Tiquilia paronychioides)
Graviola (Annona muricata)
Hercampure (Gentianella alborocea)
Hierba Luisa (Cymbopagom citratus)
Huanarpo (Jatropha augustii)
Iporuro (Alchornea castaneifolia)
Manayupa (Desmodium molliculum)
Matico (Buddleja globosa)
Muña (Minthostachys setosa)
Oje (Ficus insipida)
Pasuchaca (Geranium dielsianum)
Pimpinella menor (Pimpinella saxigraga)
Pulmonaria (Pulmonaria officinalis)
Ratania (Krameria triandra)
Tahuari (Tabebuia serratifolia)
Toronjil (Melissa officinalis)
Valeriana (Valeriana officinalis)